
de Tessa Gratton
Novela independiente*
Es imposible saber quién eres hasta que pasas un tiempo a solas en un cementerio. Para Silla Kennicot y Nick Pardee, el camposanto es el centro del universo.Silla ha descubierto el poder mágico de la sangre y ahora debe enfrentarse a un enemigo inmortal y junto a Nick descubrirá que alguien muy poderoso se esconde tras las muertes de sus progenitores.Juntos, Silla y Nick se adentran en un mundo de magia negra y deberán despojarse de sus creencias, olvidarse de quienes eran o creían que eran, prescindir de sus conocimientos sobre la vida y la muerte, cambiar su manera de ver el poder y la riqueza, y entregarse a los secretos que la sangre esconde.
La verdad es que no tenía mucho interés en esta novela cuando salió. Creo que ni siquiera me leí la sinopsis, pues con ver el título, la portada y esas dichosas frases promocionales (“Un amor mágico”… ¿en serio?") pensé que iba a ser más de lo mismo. Qué equivocado estada... Menos mal que la reseña de los hacedores me hizo decidirme a darle una oportunidad al libro.
Blood Magic nos presenta un concepto, el de la magia de sangre, que, si bien no es original per se, sí que lo es en el contexto de la literatura juvenil actual, donde lo original normalmente brilla por su ausencia. Que sí, que en esta ocasión también tenemos una pareja, pero las circunstancias son diferentes: ambos, el chico y la chica, podrían clasificarse en la categoría de "seres sobrenaturales". Con tantos libros de jovencitas enamoradas de seres maravillosos, que la chica también tenga poderes es un gran punto a favor de la novela.
Los personajes me han gustado mucho, y creo que no ha habido ninguno que me resultara horrible de leer, cosa que supone otro punto a favor del libro. Además, con alguno de ellos hay giros que me han encantado. La pareja protagonista también me ha gustado (cosa rara en mí), especialmente por el hecho de que mantengan una relación creíble, que se desarrolla de forma creíble, y que no sean tan dependientes el uno del otro como en el resto de novelas del estilo. Como aspecto negativo, sin embargo, diría que no evolucionan demasiado a lo largo de la historia, especialmente Nick, el chico.
La historia en sí me ha gustado mucho, tanto en su planteamiento como en su desarrollo. No se centra exclusivamente en la historia de amor entre los protagonistas, y eso es algo que se agradece. Hay misterio, hay emoción, hay tensión y hay sangre, por lo que yo he acabado bastante contento. El ritmo es relajado, aunque sin llegar a hacerse pesado, por lo que la novela no llega a aburrir en ningún momento.
Como punto negativo, tengo que mencionar, en primer lugar, la traducción. No es que sea mala del todo (es mucho mejor que la de Silencio, por poner un ejemplo), pero sí que hay unos cuantos errores bastante obvios que me han entorpecido un poco la lectura. Además, eso de mantener el título en inglés... buf. Con lo que me hubiera gustado a mí Magia de sangre.
Otra cosa que no me ha gustado ha sido su inclusión en la colección Ellas de Montena... Este es uno de los muchos libros incluidos en esa colección que pueden leer tanto chicos como chicas perfectamente, y su inclusión en Ellas me parece absurda.
En definitiva, Blood Magic es una novela fresca y amena, que si bien no está exenta de fallos, también tiene grandes aciertos que a mí han logrado convencerme. Además, por si fuera poco, ¡es un libro independiente!*
Lo mejor: Los puntos originales que tiene.
Lo peor: Algunas cosas de la traducción.
*Aunque técnicamente se trata de una novela independiente, la autora publicará en verano un segundo libro relacionado con la magia de sangre, "The Blood Keeper". Sin embargo, la historia y los personajes no serán los mismos.
Tengo muchas ganas de leerlo y más todavía si es único. Lo único que es gordote y eso me echa para atrás además de que tiene críticas muy diferentes. La portada me encanta :D
ResponderEliminarGracias por la reseña, besoss:)
Se ve muy bueno el libro, lo tendré en cuenta y lo pondré en mi lista infinita de libros por leer xD
ResponderEliminarPor cierto, me gustaría que hicieran una reseña sobre el libro Cirque du Freak, la saga de DArren Shan. Se los recomiendo ;)
¡Hemos hecho reseña! Busca en la sección de Reseñas por "El circo de los extraños" :D
EliminarA mí me pasaba lo mismo que a ti, pues nada, me lo tendré que leer... ¿A que me lo vas a prestar? :P
ResponderEliminarMuy buena reseña, aunque no termina de llamarme este libro. Creo que lo dejaré pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me encantaria leerlo!! ojala algun dia llegue a mi pais XD
ResponderEliminarBesos!!
Pues si que me llama mucho la atención n.n
ResponderEliminarBesos!
A mí me pasó como a ti u.u No me llamaba nada de nada, y mira que es difícil que a mi no me llame un libro. Es la primera reseña que leo y me estás convenciendo. Y eso no puede ser xD
ResponderEliminarEso de que no se mueran uno sin el otro me ha gustado *-* Y no es una saga!! :D
Me has convencido u.u Pero ya veremos cuando lo leo xD
Bss ^^
A mi este libro me enamoró en cuanto lo leí ^^ Y no sabía que las continuaciones eran con otros personajes, gracias por decírmelo :)
ResponderEliminarbesitos<3
Que yo sepa no es ni siquiera una continuación... simplemente está ambientada en la magia de sangre y tal ^^
EliminarMe alegro de que sea independiente. Con tanta reseña buena al final acabaré leyéndolo xD
ResponderEliminarBeeeeeeesos
Y engancha muchísimo. Pero, para mi gusto, tiene muchas escenas muy desagradables rayando lo gore xD
ResponderEliminarLas escenas casi gore son lo que más me gustó xDDD
EliminarTengo gasnas de leerlo *__*
ResponderEliminarTodo lo que he leído es bueno, asi que... caerá.
Un beso y gracias por tu opinión ^^
Blood Magic sigue sin convencerme lo más mínimo. No es por la sipnosis y las reseñas, que suelen darle una buena nota, más bien es mi costumbre de no leer libro dé géneros de este tipo. Pero soy de las que piensan que por probar, nada se pierde!
ResponderEliminarBuena reseña, Mike
No sabía del libro, pero pinta bien, gracias por la reseña. Saludos!!!
ResponderEliminarVale, ahora tengo claro un par de cosas sobre esta novela. Por una parte sí que me parecía más de lo mismo... pero ya veo que no es así, y me alegro, porque en ese caso seguro que me gustará ^^
ResponderEliminarBesotes!!
A mi al principio me pasó como a ti, me olía a libro tirando a regular pero las buenas reseñas y el hecho de que sea independiente suma puntos. Llevo semanas diciendo que me lo leeré pero jorrrrrrrrrr no tengo tiempo!
ResponderEliminar