5/3/15

Conexo, de Carlos García Miranda

Conexo
de Carlos García Miranda


El tren que lleva a los estudiantes de Conexo a esquiar descarrila al atravesar un túnel en las montañas. Eva, Noel, Sabina, Gabi, Ana y Sam son los únicos supervivientes. Pero nadie acude a rescatarlos. 

Y es que en Conexo hay seis chicos idénticos a ellos ocupando su lugar… ¿Por qué están duplicados? ¿Qué ocurrió realmente en el túnel de la montaña? 

El grupo tendrá que resolver el rompecabezas antes de que el mundo colapse por su culpa. 


Estaréis cansados ya de leérmelo decir: me cuesta mucho leer novelas de gente que conozco. No es que Carlos García Miranda y yo seamos superamigos precisamente, pero durante los últimos meses he tenido el placer de conocerlo un poco, de modo que al comenzar a leer me asaltaba la misma duda que en otras ocasiones: ¿y si no me gustaba su libro?

Por suerte, no ha sido así. Conexo no pasará a mi lista de novelas favoritas, pero desde luego ha sido una muy grata sorpresa, pues me ha encantado y me ha enganchado como no hacía ninguna otra historia desde hace meses. Son pocas las novelas que logran mantenerme pegado a sus páginas como lo ha hecho esta, y eso es algo que tiene mucho mérito.

¿Soy el único que adora su postura de fucker?
Carlos García Miranda cuenta ya con bastante experiencia como guionista de televisión, cosa que aquí se nota en todo momento: su manejo del ritmo y de la trama son sencillamente excelentes, y esa es una de las razones por las que he estado enganchado de tal manera en todo momento. No sé cómo será su primera novela, pero desde luego con esta ha demostrado ser capaz de llevar el ritmo mejor que muchos autores más experimentados.

La historia de Conexo quizás pueda no parecer demasiado original partiendo de su premisa, pero el autor ha sabido combinar elementos de forma que el resultado es muy personal y se diferencia bastante de lo que se suele publicar, tal como indicaba muy acertadamente su editora Irene Lucas al compararlo con Tarantino.

Sin embargo, no quiero decir nada  más acerca de la trama en sí. La sinopsis ya desvela demasiado en mi opinión, y me alegro de haber leído únicamente la primera frase, porque he agradecido ir descubriendo la trama tal  como me la iba presentado el autor. Al igual que el tren de la historia, Conexo me ha llevado a lugares que no esperaba viistar.

A todo esto se unen unos personajes bien perfilados que, si bien no resultan perfectos, sí que están bastante bien caracterizados, cada uno con su propia voz y forma de actuar. Nuevamente, se nota la experiencia como guionista de Carlos García Miranda, porque a diferencia de otros autores ha logrado crear un grupo de adolescentes con personalidades muy distintas que resultan creíbles en todo momento, aunque algún que otro diálogo no me acabara de cuadrar.

Sin embargo, como parte negativa tnego que decir que he echado de menos un estilo algo más pulido. No es que sea malo, pero en comparación a lo anterior sí que resulta un tanto flojo, por lo que me ha parecido el punto flaco del autor. Con un poco más de trabajo en este aspecto y manteniendo el buen nivel en los personajes y el ritmo, estoy seguro de que Carlos García Miranda podría convertirse fácilmente en un autor a tener muy en cuenta.

Conexo es una novela trepidante y llena de tensión, con un ritmo endiablado que no decae en ningún momento y logra enganchar al lector hasta la última página, a pesar de sus fallos. Muy recomendable.

Lo mejor: El manejo del ritmo.
Lo peor: El estilo flojea un poco. 
Te gustará si... quieres leer una peculiar historia de ciencia ficción.

7,5/10

30 comentarios :

  1. Hola^^
    Al comienzo no me llamaba pero la verdad es que ahora me pica la curiosidad, así que me lo apunto para darle una oportunidad pronto.
    besos!

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que no es mi tipo de lectura... Pero todo lo que cuentas me llama muchísimo.A lo mejor me animo :)

    ResponderEliminar
  3. Yo reconozco que me llama muchisimo, y le tengo muchas ganas. Además las reseñas que estoy leyendo son bastante buenas, asi que si tengo oportunidad, no lo dejaré pasar.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  4. Lo he visto reseñado en un par de sitios pero la sinopsis no me llama demasiado.. igual algún día me animo, pero de momento tengo pendientes más interesantes (a mi modo de ver ^^)
    Un besito
    PD. Me has dejao muerta con tu comentario "Leí la película hace unos años" tienes que explicarme como haces eso de leer películas, mancantao.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, calla, que se me ha ido la pinza muy fuerte, como es una película basada en un libro... Me refería a la película, jajaja.
      Aunque la vi en VOS, así que técnicamente también la leí :P

      Eliminar
  5. Hola! No me va mucho la ciencia ficción... Igual lo dejo pasar pero no parece malo... Gracias por la reseña! Sigue así :3

    ResponderEliminar
  6. He leído alguna que otra reseña de este libro, y me llama bastante la atención.
    Por cierto, a mí me encanta el gato.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  7. Lo he visto por la red pero, no termina de llamarme
    gracias por la info
    Besos guapura
    <3

    ResponderEliminar
  8. Hola!! Yo tengo muchas ganas de leer algo de este autor, todo el mundo habla super bien de este libro;) Un beso!

    ResponderEliminar
  9. Esta o me llama mucho, creo que la dejaré pasar, besos

    ResponderEliminar
  10. Desde que lo oí mencionar por primera vez me llamó la atención, y por lo que veo a ti no te ha decepcionado nada, así quien me la apuntó como posible lectura^^

    ResponderEliminar
  11. ¡Holaa! La verdad es que no conocía el libro, pero después de leer la sinopsis y tu reseña me ha picado la curiosidad. De vez en cuando me gusta leer otro tipo de historias, y las de ciencia ficción me gustan, así que lo tendré en cuenta ;)
    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. No conocía al autor la verdad y no tiene mala pinta este libro, con todo lo que tengo pendiente tardaré en leerlo, pero lo leeré! XD
    Un beso!

    ResponderEliminar
  13. No conocía este libro, pero has hecho que me entren ganas de tenerlo en mis manos. Intentare conseguirlo pronto. Gracias.

    ResponderEliminar
  14. Hola :) No tenía ni idea del libro y la verdad es que creo que me encantará. Hay una serie, Orphan Black, que también trata sobre esta temática de clones y la verdad es que a mi me gusta mucho. Me atrae la sinopsis, que tenga personjes bastante perfilados, buen ritmo y que sea trepidante, tarde o temprano caera en mis garras. Un saludo^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues tengo pendiente la serie desde hace mucho porque me habían hablado muy bien de ella, pero no sabía que iba de eso. A ver si me animo pronto :)

      Eliminar
  15. NO es un género que suela leer pero me has dejado con curiosidad. Quizás me anime.
    Besotes!!

    ResponderEliminar
  16. Tengo muchas ganas de leer algo de ciencia ficción de un autor español, espero lanzarme con este libro pronto. Por muy visto que pueda estar un tema, si como dices tiene un resultado personal, es único, y eso es lo importante.
    Un abrazo ^^

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola! No lo conocía, pero me llama mucho la atención eso de que los supervivientes están duplicados. Presiento que hay un muy buen misterio ahí cuya resolución necesito conocer.

    Un abrazo ^^

    ResponderEliminar
  18. Gracias por la reseña ^^

    No lo conocía, pero últimamente los clones me están asombrando, así que me animaré.

    Besicos :D

    ResponderEliminar
  19. Suena muy interesante la verdad. Es un gusto pasarme de nuevo por tu blog! Un abrazo

    ResponderEliminar

¡Tu opinión es muy importante para mí! No dudes en contarme qué te ha parecido esta entrada.